Menú Cerrar

Reciba gratis en su e-mail

“Pinche” su ciática para aliviar su dolor

Hoy vamos a sumergirnos en una práctica ancestral cuya eficacia ha sido ampliamente demostrada: la acupuntura.

Como alguien que cree firmemente en buscar lo primero soluciones naturales, siempre me interesan los tratamientos que aprovechan los mecanismos de curación del propio cuerpo. Y la acupuntura es uno que existe desde hace miles de años y brinda alivio sin depender de medicamentos.

La investigación científica sugiere que, si usted ha estado luchando contra la ciática (o cualquier otro tipo de dolor crónico), la acupuntura podría ser justo lo que su cuerpo necesita.

Echemos un vistazo a la evidencia científica.

Nueva evidencia confirma el poder de la acupuntura

Si alguna vez ha experimentado el dolor agudo de la ciática o conoce a alguien que lo haya experimentado, sabe que puede ser insoportable, y que a menudo envía un dolor punzante por las piernas y dificulta la vida diaria.

La buena noticia es que nuevas investigaciones respaldan la acupuntura como una forma eficaz de controlar y reducir el dolor de la ciática.

Un ensayo clínico reciente llevado a cabo en China y publicado en JAMA nos ha proporcionado evidencia sólida sobre la capacidad de la acupuntura para reducir tanto el dolor como la discapacidad en las personas que sufren de ciática. El ensayo duró 52 semanas (un año entero) y quienes recibieron acupuntura experimentaron una reducción del dolor dos veces mayor y una mejora de la movilidad casi tres veces mayor que quienes recibieron acupuntura simulada (un tratamiento placebo).

¡Es una diferencia enorme! Y lo que es aún más emocionante es que estos beneficios no desaparecieron después de terminar el tratamiento. ¡El alivio perduró durante todo el estudio!

La ciática es una afección en la que el nervio ciático, que va desde la parte baja de la espalda hasta las piernas, se comprime, generalmente debido a una hernia del disco intervertebral, normalmente en las vértebras lumbares. El resultado es un dolor profundo, a veces debilitante, que puede irradiarse hacia las piernas.

Es una de las quejas más comunes que escucho de los pacientes que sufren dolor crónico. La fisioterapia, los ejercicios de estiramiento y los medicamentos son habituales, pero la acupuntura ofrece otra opción que podría brindar un alivio duradero sin los inconvenientes de los fármacos.

La “magia” de la acupuntura

La acupuntura consiste en insertar agujas diminutas y delgadas en puntos clave del cuerpo. Pero, ¿cómo alivia realmente el dolor? Según los expertos, la acupuntura estimula el cuerpo para que libere analgésicos naturales llamados endorfinas. También ayuda a mejorar el flujo sanguíneo a las zonas afectadas, lo que promueve la curación y la relajación.

En el caso de la ciática la acupuntura también ayuda a reducir la tensión muscular alrededor del nervio ciático, lo que mejora la circulación y permite que el nervio se cure. Además, estimula el sistema nervioso central, liberando neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, las sustancias químicas del cuerpo que nos hacen sentir bien y que ayudan a regular el dolor y el estado de ánimo.

De hecho, uno de los hallazgos del ensayo fue que la acupuntura no sólo ayudó con el dolor físico, sino que también produjo mejoras en la calidad de vida, ya que los participantes se sentían más móviles y menos restringidos por su condición.

No es de extrañar que la acupuntura se haya utilizado durante miles de años… La Medicina China entiende que equilibra el flujo de energía del cuerpo, conocido como «Qi».

Desde un punto de vista científico, ayuda a regular el sistema nervioso y puede modular las vías del dolor en el cerebro. Esta combinación de sabiduría ancestral y ciencia moderna es lo que hace de la acupuntura una herramienta tan poderosa.

Amigo, si sufre ciática, la acupuntura es una opción que sin duda vale la pena considerar. Es un método natural y no invasivo que ha demostrado resultados reales y duraderos. Y si conoce a alguien que la sufre, le animo a reenviarle este mismo e-mail.

Aquí tiene tres consejos sencillos si está pensando en probar la acupuntura:

  1. Busque un profesional calificado. Como en cualquier tratamiento, es importante trabajar con alguien que sepa lo que hace. Busque un acupunturista que esté certificado y tenga experiencia en el tratamiento específico de la ciática.
  2. Tenga paciencia. Es posible que el alivio no se produzca después de la primera sesión. El estudio que confirmó los beneficios de la acupuntura para la ciática implicó 10 sesiones durante 4 semanas, con efectos duraderos después de finalizado el tratamiento.
  3. Complementar con movimiento. Combinar la acupuntura con movimientos suaves, como caminar o estirarse, puede mejorar los resultados. Ayuda a mantener la circulación sanguínea y favorece el proceso de curación del cuerpo.

Reciba gratis en su e-mail