Menú Cerrar

Reciba gratis en su e-mail

¿Resaca? Por qué el vino tinto da dolor de cabeza

Estamos dejando atrás las Navidades, unas fechas llenas de momentos de celebrar y brindar.

Y aunque el alcohol, incluido el vino tinto, no es exactamente un tónico para la salud, darse el placer de vez en cuando puede ser parte de una noche feliz.

Pero si alguna vez ha sufrido un molesto dolor de cabeza por culpa del vino tinto… ¡no es el único!

Científicos de la Universidad de California-Davis creen haber descifrado el código que explica por qué sucede esto. Y todo se reduce a un culpable sorprendente.

¿Por qué el vino tinto causa dolor de cabeza?

Se ha culpado al vino tinto de causar dolores de cabeza durante siglos, pero no por las razones que uno podría pensar.

Muchos han acusado a los sulfitos, taninos o incluso histaminas, pero probablemente no sean estos los responsables.

¿El verdadero problema? Un compuesto natural llamado quercetina.

La quercetina es un tipo de antioxidante que se encuentra en la piel de la uva, que se deja fermentar durante más tiempo en los vinos tintos que en los blancos. La quercetina en sí no suele ser un problema, pero cuando se combina con alcohol puede causar estragos.

Ahora le explico la razón.

Normalmente, el cuerpo descompone el alcohol en acetaldehído (un subproducto tóxico) y luego lo convierte rápidamente en un compuesto inofensivo llamado acetato. Pero la quercetina bloquea la enzima ALDH que convierte el acetaldehído. Esto hace que circule más acetaldehído en el organismo, lo que provoca inflamación, malestar y el clásico dolor de cabeza provocado por el vino tinto.

La quercetina se encuentra en alimentos como las cebollas, las manzanas y el té, pero no se encuentra en el alcohol. La combinación de quercetina y alcohol del vino tinto es la tormenta perfecta para los dolores de cabeza.

Cómo disfrutar de su copa de vino y recuperarse mejor

Aquí tiene algunas formas naturales de ayudar a su cuerpo a recuperarse:

  • Hidrátese. Alterne cada copa de vino con agua. Mantenerse hidratado ayuda a que el cuerpo elimine toxinas como el acetaldehído de forma más eficiente.
  • Aporte electrolitos. La deshidratación suele agotar los minerales clave. Tome agua de coco o una bebida con electrolitos para reponer los nutrientes perdidos y reducir la inflamación.
  • Suplementos de NAC. La N-acetilcisteína (NAC) favorece la función hepática y puede ayudar al cuerpo a metabolizar el alcohol más rápido, reduciendo la acumulación de acetaldehído.
  • Apoye a su hígado. Coma alimentos ricos en aminoácidos que contengan azufre, como ajo, huevos y brócoli, que ayudan al hígado a procesar las toxinas.
  • Elija bien el vino tinto. Si bien no existe una lista definitiva, los tintos más asequibles y ligeros a menudo se elaboran con uvas expuestas a menos luz solar, lo que significa niveles más bajos de quercetina.
  • Descanse y recupere energías. Una buena noche de sueño ayuda a que su cuerpo se recupere. El alcohol puede alterar los ciclos del sueño, por lo que conviene dejar de beber temprano para mejorar la calidad del sueño.

Aunque beber una copa o dos puede ser una buena manera de celebrar, beber en exceso puede abrumar el organismo y provocar algo más que un dolor de cabeza. Beba con moderación y priorize el agua y la nutrición.

¡Le deseo salud y felicidad en el año que acabamos de comenzar!

Reciba gratis en su e-mail