Menú Cerrar

Reciba gratis en su e-mail

Consejos para mantener limpia la cocina

Piense cuánta vida hay en una cocina. Pero mientras preparamos platos deliciosos para disfrutar en familia, podemos pasar por alto un ingrediente invisible que podría dañar nuestra salud: la contaminación del aire interior.

Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de Birmingham y del Instituto Max Planck de Química ha revelado cómo los diferentes métodos de cocción pueden afectar significativamente la calidad del aire de su hogar.

Al cocinar, se liberan partículas en suspensión (PM) y compuestos orgánicos volátiles (COV) al aire. Estos contaminantes pueden permanecer mucho tiempo después de que se haya servido el último plato.

Y la exposición prolongada a estos contaminantes se ha relacionado con graves problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares, infecciones respiratorias, asma e incluso enfermedades neurodegenerativas.

Y durante los meses de invierno, cuando las ventanas suelen estar bien bien cerradas, estas toxinas pueden acumularse aún más.

El estudio probó cinco métodos de cocción: freír en sartén (entendiendo por este método utilizar una cantidad moderada de aceite o grasa que no cubre los alimentos sobre una sartén caliente, como por ejemplo al freír filetes), salteado o sofrito (en el que se utiliza una sartén o un wok a alta temperatura con muy poco aceite y los alimentos se cortan en trozos finos mientras se agitan o mezclan constantemente), una fritura profunda (en la que los alimentos se sumergen completamente en aceite caliente, produciendo una textura crujiente en el exterior, como al freír patatas) y hervir y freír con aire. ¿Los resultados?

  • Freír en sartén fue lo más contaminante, ya que produjo altos niveles de partículas y COV.
  • Muy de cerca le siguieron el salteado y la fritura profunda.
  • Hervir y freír con aire resultaron ser los métodos de cocción más limpios, con niveles de contaminación apenas superiores a la calidad del aire.

Si se pregunta por qué freír con aire y hervir son menos contaminantes, es porque minimizan el calor elevado y la descomposición del aceite, que crean contaminantes.

Las freidoras de aire, por ejemplo, utilizan aire caliente circulante para lograr resultados crujientes sin exceso de aceite ni altas temperaturas.

Consejos para mantener limpia la cocina

Sea el cual sea el método que utilice al cocinar, existen formas sencillas de reducir la contaminación del aire en interiores:

  1. Ventile el espacio. Abra las ventanas o utilice un extractor de aire para dispersar los contaminantes. Deje el extractor encendido durante al menos 15 minutos después de cocinar.
  2. Cuidado con el calor. Las altas temperaturas aumentan la contaminación. Trate de cocinar a fuego moderado siempre que sea posible.
  3. Considere métodos más limpios, como hervir o freír con aire para recetas que lo permitan.
  4. Controle la cantidad de aceite. Si bien una mayor cantidad de aceite puede reducir la cantidad de partículas, aumenta los COV. Use solo la cantidad necesaria.
  5. Invierta en un purificador de aire. Estos dispositivos pueden ayudar a capturar contaminantes persistentes.

Con un poco de cuidado, puede disfrutar de sus platos favoritos y de las reuniones en la cocina sin comprometer la calidad del aire en su hogar.

Reciba gratis en su e-mail