¿Problemas de vista? 4 situaciones a las que prestar atención
(Podrían ser mucho más graves)
Episodios de vista borrosa… destellos extraños… falta de zonas en el campo de visión…
Si le ocurre algo así en algún momento puntual, podría no darle importancia, pero lo prudente es pensar qué más pueden estar indicando sus ojos en lugar de ignorarlo.
Y es que su vista proporciona una ayuda útil para detectar lesiones y enfermedades que podrían estar gestándose en otras partes de su cuerpo.
Y al comprender mejor sus ojos, podrá discernir cuándo es razonable esperar… o cuándo es el momento de que su médico le eche un vistazo más de cerca.
1.- Doble visión = doble preocupación
Ver dos imágenes donde debería haber solo una indica falta de coordinación ocular. Conocida como diplopía (o visión doble), esta confusión visual tiene muchas causas.
Pero cuando es intensa y persistente, puede indicar que se está ante enfermedades autoinmunes (como la de Graves o la miastenia gravis), un brote de esclerosis múltiple, daño a los nervios por diabetes o presión arterial alta, o incluso ser una señal de un tumor cerebral o aneurisma.
La aparición de visión doble junto con párpados caídos o pupilas desiguales debe hacer sonar fuertes alarmas para una evaluación urgente.
2.- Cuando la vista se oscurece
La pérdida repentina de la visión es una de las emergencias oculares más impactantes. Es comprensible que cuando ocurre, en uno o ambos ojos, genere temor.
Los culpables habituales incluyen migrañas que interrumpen la función normal del nervio óptico, retinopatía diabética inducida por niveles crónicamente altos de azúcar en sangre, mini accidentes cerebrovasculares que cortan porciones del cerebro visual o la presión que se acumula en el ojo y tensiona los delicados nervios.
Amigo, no identificar con prontitud la causa de la pérdida de visión puede resultar en ceguera irreversible. Por lo tanto, la oscuridad o la visión borrosa repentinas nunca deben subestimarse, ni siquiera si son temporales.
3.- Las pequeñas manchas flotantes podrían indicar grandes riesgos
Las diminutas motas que danzan en el campo de visión pueden parecer inofensivas. Pero si aparecen de repente junto con destellos de luz, ello indica que la porción vítrea gelatinosa del ojo se está desprendiendo, pudiendo llegar a desgarrar la retina.
Si no se tratan, estos pequeños desgarros pueden desintegrarse rápidamente y provocar un desprendimiento de retina y una degeneración visual permanente.
Detectar cambios tempranos antes de que se desprenda el tejido central de la retina ofrece a los especialistas la mejor oportunidad para la reimplantación quirúrgica. Por lo tanto, esté atento y no espere a la ser examinado.
4.- Cuando le duelen los ojos, tome nota
Los ojos poseen numerosos nervios sensibles al dolor que los protegen de cualquier daño. Por ello, los problemas oculares suelen causar dolor y pulsaciones.
La irritación o lesión ocular es una causa obvia de molestias oculares. Sin embargo, el dolor ocular también puede indicar problemas más profundos, como inflamación ocular, picos repentinos de presión o incluso problemas neurológicos en la base del cráneo que afectan a los nervios craneales.
La pérdida de visión acompañada de dolor ocular requiere una acción rápida. Tras descartar causas superficiales, las imágenes cerebrales pueden detectar causas ocultas, como tumores.
No hay que asustarse. Conociendo estos síntomas podrá discernir cuándo los problemas oculares pueden indicar problemas más graves que requieren una evaluación rápida.