¿SILENCIO para el ruido del tinnitus?
Ya sabe lo incómodo que resulta estar oyendo al perro del vecino cuando no para de ladrar o la fiesta que han montado los hijos de otro vecino que no dejan de hacer ruido y poner música toda la noche.
¿Se imagina entonces que será tener un ruido infernal constante, pero que en lugar de venir de fuera llegara desde dentro de uno mismo?
Porque si sufre tinnitus (o acúfenos), el ruido que escucha no proviene de fuera… viene de dentro de su CABEZA.
Verá, las personas que sufren tinnitus escuchan sonidos que en realidad no existen. Y todo ese alboroto puede volver a uno absolutamente loco.
Una investigación revela que un nuevo dispositivo que ofrece DOS tratamientos a la vez podría BAJAR el volumen y AUMENTAR la calidad de vida de quienes lo padecen.
Chasquido, crujido, estallido, pitido…
No todo el mundo escucha lo mismo cuando sufre acúfenos. Algunos puede que oigan chasquidos o pitidos, otros una especie de crepitar o un estallido constante; un timbre, un zumbido, un rugido o incluso un chillido.
En algunos casos, el ruido va y viene, y en otros SIEMPRE está ahí, como una banda sonora de pesadilla que no se puede apagar.
Pero el estudio descubrió que un dispositivo para utilizar en casa que ofrece un tratamiento bisensorial (es decir, DOS tratamientos a la vez) podría ser el interruptor para apagar el ruido.
Todos los sujetos sobre los que se hizo el estudio tenían tinnitus somático, una forma común en la que apretar la mandíbula o presionar la frente empeora el ruido del tinnitus.
Un grupo utilizó el dispositivo, que emite breves ráfagas de sonido, similares a los ruidos en sus cabezas, mientras que al mismo tiempo se les aplicaban pequeñas descargas eléctricas en las sienes o la columna vertebral.
El otro grupo solo oía sonidos, pero no se le aplicaban las descargas.
Resulta que el tratamiento bisensorial redujo considerablemente el volumen del tinnitus, lo que dio un GRAN impulso a la calidad de vida de los sujetos.
Por otro lado, aquellos que solo recibieron el tratamiento de sonido (como los enmascaradores de tinnitus que producen ruido blanco y que suelen prescribirse habitualmente) NO experimentaron esos mismos resultados positivos.
Si sufre acúfenos, le alegrará saber que este dispositivo experimental ha aportado mejoras. Pero no eliminó por completo el tinnitus.
De todos modos, los científicos están entusiasmados, y tal vez, con algunos ajustes adicionales, ofrecerá beneficios MAYORES en el futuro.
Pero la realidad es que en este momento aún no puede saberse, además de que este dispositivo ni siquiera está disponible aún para el gran público. Y quién sabe cuánto costará, aunque supongo que no será barato.
Mientras tanto, los médicos convencionales le dirán que el tinnitus no tiene cura, es decir, que no tienen MEDICAMENTOS que puedan curarlo.
Por suerte, ya tiene algunas estrategias a su alcance que puede empezar a poner en marcha hoy mismo. Y que no solo pueden reducir el ruido, sino que incluso pueden eliminarlo para siempre.
En primer lugar, evite los desencadenantes que pueden causar o empeorar el tinnitus, como la cafeína, el alcohol y el tabaco.
Por otra parte, algunos medicamentos, como la aspirina, los AINE, los antidepresivos y ciertos antibióticos, también pueden causar zumbidos en los oídos, especialmente en dosis altas. Dejar de tomarlos suele hacer que los síntomas desaparezcan (consulte primero con su médico).
En segundo lugar, dado que la mala circulación sanguínea es una causa clave del tinnitus, considere tomar suplementos que puedan estimular naturalmente la circulación hacia el oído interno.
Algunas buenas opciones incluyen el extracto de corteza de pino marítimo francés, ginkgo biloba y ginseng.
Pero siempre hable con su médico o con un médico especialista en medicina funcional o integrativa.