Por qué la menopausia llega más pronto cada vez
Si usted es una mujer de cierta edad, seguramente ya lo ha vivido: sofocos que parecen un horno interno, cambios de humor que podrían asustar a un oso pardo y noches de insomnio mirando al techo.
¿Pero qué pasaría si le dijera que sus hijas o nietas podrían estar pasando también por eso ahora mismo?
Investigaciones recientes revelan que cada vez más mujeres de entre 30 y 40 años están experimentando síntomas perimenopáusicos y algunas ya están alcanzando la menopausia en toda su extensión.
Esto es décadas demasiado pronto. Y no es solo una casualidad, sino una señal de alerta. Algo en nuestro entorno moderno está acelerando el ritmo de la salud reproductiva de las mujeres.
¿Menopausia antes de la mediana edad? ¡Ya está sucediendo!
Un nuevo estudio llevado a cabo por la Universidad de Virginia (Estados Unidos), y publicado en NPJ Women´s Health, con más de 4.400 mujeres estadounidenses descubrió que más de la mitad de las que tenían entre 30 y 35 años informaron de síntomas perimenopáusicos de moderados a severos.
Y lo que es peor aún, ¡una de cada cuatro de ellas fue diagnosticada oficialmente con perimenopausia!
Esto no es normal. Y, sin embargo, se está convirtiendo en la nueva normalidad.
Las mujeres informan de síntomas como:
- Períodos tremendamente irregulares, que van desde la puntualidad de un reloj suizo hasta un caos total.
- Sofocos y sudores nocturnos, a pesar de que teóricamente faltan décadas para “el cambio”.
- Sequedad vaginal, un problema frustrante y doloroso con el que ninguna persona de treinta y tantos años debería lidiar.
- Ansiedad y cambios de humor inexplicables, turbulencias hormonales que hacen descarrilar la vida diaria.
- Fatiga paralizante y confusión mental, como si hubieran envejecido 20 años de la noche a la mañana.
Esto no es sólo un inconveniente: es una gran señal de alerta sobre lo que está sucediendo con los cuerpos de las mujeres en estos momentos.
¿Qué causa la menopausia precoz?
La cruda realidad es que los cuerpos de las mujeres están siendo bombardeados con disruptores ambientales, dietas tóxicas y estrés crónico que provocan el caos en sus hormonas.
No creo ni por un segundo que este aumento de la menopausia precoz sea una coincidencia: nuestro estilo de vida moderno está predisponiendo a las mujeres al fracaso reproductivo.
Nuestros ALIMENTOS están inundados de sustancias químicas, aceites de semillas y aditivos que alteran las hormonas. Las dietas ricas en azúcar y carbohidratos refinados aumentan la inflamación, mientras que los nutrientes esenciales, como la vitamina B6, el zinc y los omega-3, son inexistentes.
Nos rodean las TOXINAS AMBIENTALES y los MICROPLÁSTICOS. Desde el BPA en los envases de plástico hasta los pesticidas en los productos agrícolas, las mujeres están constantemente expuestas a disruptores endocrinos que interfieren con los niveles de estrógeno. Incluso se han encontrado microplásticos en la placenta humana: ¿qué más pruebas necesitamos de que nuestro medioambiente nos está envenenando?
Por otro lado, las mujeres de hoy son más SEDENTARIAS que nunca, y esa falta de movimiento fomenta la disfunción metabólica y los desequilibrios hormonales. Si a esto le sumamos el ESTRÉS crónico —por trabajos exigentes, dificultades económicas y la exposición constante a las pantallas—, los niveles de cortisol se disparan, alterando el ciclo menstrual y acelerando la menopausia.
Estrategias naturales para proteger tus hormonas
Esta crisis no es inevitable. Las mujeres pueden retomar el control implementando cambios simples pero efectivos en su vida diaria.
Empiece por mejorar su dieta. Luego, muévase como si su vida dependiera de ello, porque así es: depende en gran parte de ello. Además, reduzca su carga tóxica. Cuantas menos toxinas consuma, mejor funcionará su cuerpo. Y esfuércese por poner coto al estrés crónico y por dormir bien.
Esta es una advertencia. Y a menos que hagamos cambios serios, la situación solo irá a peor.
Es hora de despertar y tomar el control de nuestra salud antes de que sea demasiado tarde. Y este no es un mensaje solo para las mujeres, sino para todos.
Disculpe si el e-Tips de hoy ha sido demasiado largo, pero era necesario contarlo.