¿Cuántos huevos puede comer a la semana?
Por qué los huevos no son el enemigo
Durante años, los huevos han sido maltratados. Probablemente lo habrá oído: demasiado colesterol, demasiada grasa, malos para el corazón…
Pero la ciencia acaba de ofrecer una nueva perspectiva sobre los huevos, y está muy lejos de lo que los “expertos” en salud quieren hacernos creer.
Una nueva investigación de la Universidad de Monash, en Australia, viene a corroborar una vez más que los huevos son saludables. Este nuevo estudio revela que los adultos mayores que comen huevos regularmente tienen un riesgo 29% menor de morir de enfermedad cardíaca.
¿Y quiere saber algo aún más sorprendente? El consumo de huevos se asoció con una mayor esperanza de vida, lo que demuestra que podrían ser uno de los alimentos más saludables.
Entonces, ¿por qué los huevos han sido demonizados injustamente durante tanto tiempo?
La verdad sobre el colesterol (y por qué los huevos no son el enemigo)
Los huevos contienen colesterol dietético, eso es innegable. Pero el colesterol dietético no se traduce necesariamente en un nivel más alto de colesterol en sangre. Su cuerpo es mucho más complejo que eso.
Esto es lo que encontró el estudio:
- Los adultos mayores que comieron huevos entre 1 y 6 veces por semana tuvieron un riesgo un 15% menor de muerte por todas las causas.
- Incluso aquellos con colesterol alto vieron un riesgo 27% menor de muerte por causas cardiovasculares al comer huevos semanalmente.
- ¡Añadir huevos a una dieta de alta calidad redujo el riesgo de enfermedad cardíaca hasta en un 44%!
Resulta que los huevos no obstruyen las arterias; en realidad, favorecen la salud del corazón y la longevidad.
Huevos: el multivitamínico de la naturaleza
¿Qué hace que los huevos sean tan especiales? Para empezar, son uno de los alimentos más nutritivos del planeta.
Cada huevo contiene proteína de alta calidad, para mantener los músculos y la fuerza a medida que envejece, vitaminas B y ácido fólico para la salud cerebral y la energía, colina para la memoria y la función cognitiva, vitaminas liposolubles (A, D, E y K) para apoyar la función inmunológica y la salud ósea y omega-3 para la salud del corazón y el cerebro.
Sin mencionar que los huevos son asequibles, fáciles de preparar e increíblemente versátiles, lo que los convierte en una de las mejores fuentes de proteínas para los mayores.
¿Cuántos huevos puede comer?
A pesar del alarmismo, las organizaciones de salud están empezando a ponerse al día con la ciencia.
La Asociación Estadounidense del Corazón afirma que hasta 7 huevos por semana está perfectamente bien para la mayoría de las personas. Para los adultos mayores con colesterol normal, se considera saludable hasta dos huevos al día. ¡Incluso aquellos con colesterol alto vieron beneficios para la salud al comer huevos en este estudio!
¿La moraleja? Comer huevos con moderación no solo es seguro, sino que puede ayudarle a vivir más.
El veredicto del huevo: cásquelos sin sentirse culpable
Si ha estado evitando los huevos debido a temores obsoletos sobre el colesterol, es hora de repensar el desayuno.
Los huevos son fuente de nutrientes que pueden ayudarle a proteger su corazón, fortalecer su cerebro e incluso añadir años a su vida.
Así que, ya sea que le gusten revueltos, fritos, escalfados o en tortilla, siéntase libre de disfrutarlos sin sentirse culpable.
Porque la ciencia al fin lo reconoce: son excelentes para la salud.