¿Dolor de garganta al despertar?
Tres causas en la que quizá no había caído
Seguro que le ha ocurrido alguna vez irse a dormir sintiéndose bien y levantarse por la mañana con la garganta irritada.
Este desagradable síntoma afecta repetidamente a muchos adultos mayores. Y no dé por hecho que siempre tiene que ver con haber cogido frío.
Los dolores de garganta persistentes están tratando de decirle algo, así que no ignore el mensaje.
Hoy vamos a hablar de tres culpables habituales detrás de esta irritante llamada de atención y soluciones simples para ayudarle a sentirse más cómodo.
Cuando la hidratación falla
Un factor clave para que las personas mayores se despierten con molestias de garganta es la ingesta insuficiente de líquidos el día anterior. A medida que envejecemos, nuestra sensación de sed disminuye, lo que propicia la deshidratación sin darnos cuenta.
Si a esto le sumamos las horas de sueño en las que no se consume agua, la boca y la garganta suelen estar secas. Otros signos reveladores de deshidratación incluyen fatiga, dolor de cabeza, mareos y disminución de la micción.
Si su orina se ve más oscura o sufre de estreñimiento, probablemente sea una señal de que necesita beber más. Las personas mayores sanas deberían beber al menos seis vasos de agua de 237 ml al día (más si hacen ejercicio). Añadir limón también puede ayudar a estimular la sed y la hidratación.
La apnea afecta la salud de las vías respiratorias
Se estima que entre el 30 y el 50% de los adultos mayores padecen apnea obstructiva del sueño, lo que les impide respirar durante la noche. Su síntoma característico suele ser un ronquido fuerte causado por el colapso de los tejidos de la garganta.
Los ronquidos crónicos y la interrupción del sueño indican que conviene hacerse una prueba para determinar si la apnea interfiere silenciosamente con el descanso y la oxigenación. Corregirla también suele aliviar el dolor de garganta al despertar en personas mayores.
Alergia y ácido
¿Le molesta el dolor de garganta en ciertas épocas del año, cuando circulan polen o moho? Las alergias estacionales podrían irritar la garganta sin otros síntomas evidentes, como estornudos o picazón en los ojos.
El reflujo ácido es otra causa común de irritación de garganta, especialmente al permanecer acostado durante la noche. Conocido como reflujo silencioso cuando no presenta la sensación clásica de acidez estomacal, aun así daña los tejidos con la exposición repetida.
Hable con su médico sobre cualquier correlación con las estaciones, los alimentos, las bebidas o la posición para dormir.
¿La moraleja? En lugar de soportar estoicamente los dolores de garganta recurrentes, sea proactivo e identifique la causa, ya sea hidratación insuficiente, apnea no diagnosticada o alergias no identificadas. Luego, hable con su médico para elaborar un plan de acción según sea necesario.