Menú Cerrar

Reciba gratis en su e-mail

¿Trasnocha?

Qué pasa cuando se queda despierto hasta tarde

¿Alguna vez se ha encontrado acostado a las 2 de la madrugada, con la mente llena de pensamientos que no le dejan dormir o con antojo de ese snack nocturno que sabe que no debería comer?

Según una nueva investigación llevada a cabo por investigadores de diversas Universidades de Estados Unidos y publicada en Frontiers, permanecer despierto después de la medianoche puede afectar a la mente de maneras sorprendentes.

El cerebro no está diseñado para funcionar de manera óptima durante las horas nocturnas.

De hecho, permanecer despierto después de medianoche puede alterar sus emociones, intensificar los pensamientos negativos e incluso llevar a conductas de riesgo.

Pero ¿por qué ocurre esto? La respuesta está en el ritmo circadiano, el reloj natural del cuerpo que regula el sueño, la vigilia y el funcionamiento general del cerebro.

El efecto “mente después de medianoche”

Todos hemos tenido esas noches de insomnio en las que todo parece un poco más abrumador, pues cualquier asunto se ve peor por la noche. Y resulta que hay una razón biológica para ello.

Los investigadores han acuñado el término “mente después de medianoche” [“Mind After Midnight”] para describir cómo cambia el funcionamiento del cerebro a altas horas de la noche. Básicamente, el ritmo circadiano (que ayuda a controlar el ciclo del sueño) también es responsable del equilibrio emocional del cerebro.

Durante el día, el cerebro está programado para mantenerse alerta, tomar decisiones y procesar estímulos positivos. Pero después de la medianoche, esas funciones comienzan a deteriorarse.

A medida que permanece despierto hasta altas horas de la noche, su cerebro se vuelve más sensible a las emociones y pensamientos negativos. Esto hace que sea más probable que se concentre en preocupaciones, dudas o miedos, mientras que su control de los impulsos comienza a debilitarse.

Es por eso que las personas tienden a tomar decisiones más arriesgadas durante la noche, ya sea consumir snacks poco saludables, adoptar conductas peligrosas o simplemente sentirse más ansiosos o deprimidos.

El peligro de permanecer despierto después del anochecer

Aunque trasnochar un par de veces puede no parecer un gran problema, hay evidencia de que permanecer despierto después de la medianoche podría aumentar el riesgo de sufrir graves problemas de salud mental y física.

Por ejemplo, las tasas de suicidio son significativamente más altas entre la medianoche y las 6:00 de la mañana. Algunos estudios también sugieren que la vigilia nocturna puede alterar los sistemas normales de recompensa del cerebro, lo que conduce a un comportamiento impulsivo y a un mayor malestar emocional.

Y no nos olvidemos de las malas elecciones alimentarias que muchos hacen cuando se quedan despiertos hasta tarde. Una bolsa de patatas, una chocolatina, algún bollo industrial… Esta tendencia a desear alimentos poco saludables y ricos en carbohidratos a altas horas de la noche es resultado directo del estado alterado del cerebro, que busca un consuelo rápido cuando cuerpo y mente están desequilibrados.

La clave para una mejor salud

El ritmo circadiano es el responsable de mantener su cuerpo sincronizado con los ciclos naturales del día y la noche. Cuando sigue este ritmo (y duerme de manera regular y de calidad), su cuerpo se beneficia en forma de un mejor estado de ánimo, más energía y un sistema inmunológico más fuerte.

Pero cuando interrumpe este ciclo natural quedándose despierto hasta tarde, el cerebro empieza a trabajar en su contra.

Siempre he hecho hincapié en la importancia de dormir lo suficiente y respetar el reloj natural del cuerpo, porque cuando se alinea con su ritmo circadiano, ayudas a que su cerebro funcione de forma óptima.

Y la buena noticia es que incluso los pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia. Si se compromete a dormir de forma constante y a acostarse a una hora determinada, está dando a su cerebro y a su cuerpo la oportunidad de rendir al máximo.

Si tiene problemas con el desvelo nocturno, hay muchos recursos naturales que pueden ayudarle. Por ejemplo, no olvide la melatonina y el magnesio.

Tomar un suplemento de melatonina puede ayudarle a conciliar el sueño más rápido y a permanecer dormido, especialmente si su ritmo circadiano está desequilibrado. Por su parte, el magnesio es conocido por sus efectos calmantes sobre el sistema nervioso e incluso puede ayudar a reducir los antojos nocturnos.

Reciba gratis en su e-mail